Nexolinux
Sistemas Linux, servidores web, certificaciones, LPIC, Linux básico y profesional
Navigation
  • Home
  • Bash
  • LPIC
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • HowTo’s
You are here: Home › Bash & Comandos › Comando TEST

Comando TEST

4 noviembre, 2012 | Filed under: Bash & Comandos, LPIC and tagged with: bash, Comando test linux, lpi, script linux, uso comando test

 

Como todos sabemos los comandos son importantísimos en el mundo Linux. En un ordenador de uso doméstico no suelen ser utilizados por los usuarios más noveles, ya que todos los programas que usamos tienen un interfaz gráfico también conocido como GUI (Graphical User Interface). Pero el verdadero poder de Linux está en la consola.

Tenemos innumerables comandos o miniprogramas para hacer tareas de todo tipo,  algo como testear un fichero puede parecer algo absurdo comparado con el resto de una larga lista, pero realmente es un pilar sobre el que apoyarse para realizar scripts realmente complicados, hasta el punto de ser casi imprescindible.

Hay un dicho muy importante de los administradores de sistemas,

«no hagas una tarea mil veces, haz un script una vez que lo haga mil veces por ti»

Pero si queremos automatizar una tarea, como sabe una máquina si un fichero existe… o si está vacío, o incluso que pueda hacer comparaciones entre varios, aquí es donde entra el comando Test. Este comando ayuda en temas de servidores, quizás se lance un script que verifique cada intervalo de tiempo si está arrancado un demonio, y si no lo está lo inicia y nos manda un correo para notificarnos.

Como vemos es siempre algo condicional, de que si algo se cumple o no, el script hará una acción u otra. Con lo que irá muy ligado a la expresión

if  test -d carpeta

then
cd carpeta
else
mkdir carpeta
cd carpeta
fi

Si la carpeta es un directorio iremos a “carpeta” de lo contrario la crearemos y posteriormente iremos a ella. La primera condición se cumplirá siempre que la salida de test devuelva un valor cierto ò cero, si la carpeta existe si devuelve un valor distinto de cero, será falso.

Este es otro ejemplo práctico:  if [ -f archivo ]; then echo "Existe archivo"; \

    else echo "No existe archivo"; fi[/box] Como se puede observar, en este ejemplo no hemos escrito «test» en programación bash el corchete abierto «[ «es equivalente a usar ese comando de forma interna en su programación para simplificar el lenguaje y no tener que llamar al programa que interpreta.

Estos son los usos que recibe este comando:

Opciones comando test para archivos:

-e arch     arch  existe

-s arch     arch  existe y tiene tamaño mayor que cero

-f arch     arch  existe y es un archivo regular

-d arch     arch  existe y es un directorio

-r arch     arch  existe y con derechos de lectura

-w arch     arch  existe y con derechos de escritura

-x arch     arch  existe y con derechos de ejecución

Opciones de comando test para cadenas de caracteres.

-z cadena    Tamaño de cadena es cero

-n cadena    Tamaño de cadena es mayor que cero

   cadena    La cadena cadena tiene tamaño mayor que cero

c1 = c2          Cadena c1 y c2 son idénticas

Opciones del comando test para números.

n1 -eq n2     n1 y n2 son iguales                Igual

n1 -ne n2     n1 y n2 no son iguales           no igual

n1 -gt n2     n1 es mayor que n2              mayor que

n1 -ge n2     n1 es mayor o igual a n2       mayor o igual

n1 -lt n2     n1 es menor que n2              menor que

n1 -le n2     n1 es menor o igual a n2      menor o igual que

Operadores.

Paréntesis ( )                  Agrupar

Admiración !                     Negar

-a                                       Y lógico

-o                                       O lógico

 

# Si necesitas un manual del LPIC no dudes en descargarlos de lpic-documentacion-oficial

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías.

  • Bases de datos
  • Bash & Comandos
  • HowTo
  • Linux General
  • LPIC
  • LPIC-2
  • Nivel Avanzado
  • Nivel Basico
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • Servidor Web

Entradas y Páginas Populares

  • Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
    Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
  • Ejemplos usos mount y umount
    Ejemplos usos mount y umount
  • Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
    Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
  • Instruccion READ en Bash
    Instruccion READ en Bash
  • ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
    ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
  • Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
    Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
  • 15 dispositivos que funcionan con Linux
    15 dispositivos que funcionan con Linux
  • fichero fstab
    fichero fstab
  • HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
    HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
  • Comandos más usados para gestionar Iptables
    Comandos más usados para gestionar Iptables

© 2025 Nexolinux

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. cerrar Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d