Nexolinux
Sistemas Linux, servidores web, certificaciones, LPIC, Linux básico y profesional
Navigation
  • Home
  • Bash
  • LPIC
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • HowTo’s
You are here: Home › Linux General › Directorios Apache Tomcat

Directorios Apache Tomcat

18 diciembre, 2012 | Filed under: Linux General, Nivel Avanzado, Servidor Web and tagged with: directorios tomcat, linux avanzado, manual tomcat, servidor, servidor tomcat, servidores aplicaciones, servidores web

Seguimos comentando cosillas de Apache Tomcat. Uno de los mejores servidores de aplicaciones actualmente En esta ocasión vamos a tratar la estructura de directorios,

nexolinux apache-tomcat-7.0.34 # ls
bin conf lib logs temp webapps work

Directorio tomcat  /bin

Contiene los scripts y códigos requeridos para que se ejecute el servidor. Es el principal utilizado para arrancar y parar tomcat, en el artículo de instalacion creamos un script para iniciar tomcat como servicio y apunta a este directorio.

Directorio tomcat  /conf

Contiene los ficheros necesarios para configurar y administrar Tomcat, es lo primero que lee al arrancar y se basa en su contenido para cargar el resto. Contiene estos ficheros imprescindibles:

catalina.policy – Las políticas de seguridad, prevalece este fichero sobre el java.policy que viene con la instalación de Java. No obstante sólo se usa cuando tomcat se ejecuta con el parámetro -security

catalina.properties – Contiene un listado de los paquetes Java que no pueden seranulados por la programación, ya que podría ser un agujero de seguridad.

context.xml – el contexto que es usado en todas las aplicaciones web, normalmente se usa para configurar donde acceder al web.xml

logging.properties – La configuración por defecto para logging en tomcat, (hay otro mejor que es el Log4J ya veremos más adelante)

server.xml – el principal fichero de configuración de Tomcat, aquí configuramos los puertos que arranca este servicio  y muchísima información más.

tomcat-users.xml – Seguridad para el acceso a aplicaciones de administración. Por defecto viene todo comentado para que no se pueda acceder.

web.xml – Fichero que es utilizado por todas las aplicaciones web, se configuran los timeout de sesiones y los ficheros principales como index.html

Directorio tomcat  /lib

Contiene todos los JAR (Java ARchive) que usa el servidor.

Directorio tomcat  /logs

El directorio usado para logging, es el que más vamos a consultar en sistemas.

Directorio tomcat  /temp

Ficheros temporales.

Directorio tomcat  /webapps

Donde desplegamos las aplicaciones, aqui ponemos los war y al reiniciar el tomcat según la configuración que tengamos hará un despliegue.

Directorio tomcat  /work

Ficheros temporales y con los que trabajamos. Es el usado por los JSP para compilarse, convertirse en un Servlet, que es el miniprograma que está arrancado para cuando un usuario haga una petición específica, el servlet que corresponde sirve comprueba y manda la información al navegador.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2 Responses to "Directorios Apache Tomcat"

  1. gijioapgipagd dice:
    13 diciembre, 2013 a las 13:24

    No me reconoce el directorio cuando lo creo en webapps y le añado un archivo simple como por ejemplo «holamundo.jsp»

    Responder
    1. m3t4g4m3 dice:
      13 diciembre, 2013 a las 21:56

      Buenas.

      Revísate la instalación a ver si hay algo incorrecto… con tan pocos detalles no sabría decirte.

      http://nexolinux.com/apache-tomcat-7-instalacion/

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías.

  • Bases de datos
  • Bash & Comandos
  • HowTo
  • Linux General
  • LPIC
  • LPIC-2
  • Nivel Avanzado
  • Nivel Basico
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • Servidor Web

Entradas y Páginas Populares

  • Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
    Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
  • Ejemplos usos mount y umount
    Ejemplos usos mount y umount
  • Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
    Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
  • Instruccion READ en Bash
    Instruccion READ en Bash
  • ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
    ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
  • Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
    Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
  • 15 dispositivos que funcionan con Linux
    15 dispositivos que funcionan con Linux
  • fichero fstab
    fichero fstab
  • HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
    HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
  • Comandos más usados para gestionar Iptables
    Comandos más usados para gestionar Iptables

© 2025 Nexolinux

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. cerrar Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d