Nexolinux
Sistemas Linux, servidores web, certificaciones, LPIC, Linux básico y profesional
Navigation
  • Home
  • Bash
  • LPIC
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • HowTo’s
You are here: Home › HowTo › HowTo: Evitar que SSH se desconecte

HowTo: Evitar que SSH se desconecte

4 abril, 2013 | Filed under: HowTo, Linux General, LPIC, Nivel Basico and tagged with: ClientAliveInterval, configurar ssh, ServerAliveInterval, servidor, servidores, ssh, ssh se desconecta, ssh timeout, sshd_config

Por temas de seguridad como es costumbre, SSH está configurado para desconectar la sesión después de unos minutos sin actividad, esto sólo ocurre con la versión 2, la que por otro lado es recomendable usar siempre.

Para corregirlo tenemos que añadir una línea en la configuración del ssh, además añadiremos otra complementaria y de utilidad para este tema.

Se puede configurar tanto en la parte cliente (ssh_config) desde donde nos conectamos  o en el propio servidor (sshd_config)  la diferencia radica en que si estás en una entorno cerrado como una empresa, lo suyo no es que hagas tu mismo esta modificación en un servidor en producción salvo que puedas hacerlo y lo configuras en local en tu equipo por comodidad profesional, pues es algo normal tener varias consolas abiertas en ocasiones, de las que siempre recomiendo no dejar el usuario con privilegios root logueado, pues todos podemos poner un comando en la consola equivocada  y que nos recorra un sudorcillo frío poco apetecible de ver lo que va pasando.

 

1- Configuración del lado servidor

Agregamos al fichero /etc/ssh/sshd_config lo siguiente:

ClientAliveInterval 120
  • ClientAliveInterval: Configura un intervalo en segundos (120) en el que si no hay datos del cliente, ssh envía un mensaje por un canal cifrado, para responder al servidor que está activo.

Como modificamos un fichero de configuración reiniciamos el servicio para que se hagan efectivos cambios:

m3t4g4m3@nexolinux ~ $ sudo service ssh restart
 ssh stop/waiting
 ssh start/running, process 12970
 m3t4g4m3@nexolinux ~ $

 

1- Configuración del lado cliente

Añadir al /etc/ssh/ssh_config:

ServerAliveInterval 60

Luego tenemos esta configuración opcional, la cual para casos en donde perdamos conectividad puntualmente por usar una VPN, o tareas del servidor diversas, desconecta la sesión para no dejarla activa siempre y tener procesos levantados que consuman recursos.

  • ServerAliveCountMax/ClientAliveCountMax : Configura un número de mensajes de Servidor o Cliente respectivamente activo, los cuales se mandan si ssh no recibe respuesta del servidor o cliente, si se supera el umbral sshd desconecta la sesión

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías.

  • Bases de datos
  • Bash & Comandos
  • HowTo
  • Linux General
  • LPIC
  • LPIC-2
  • Nivel Avanzado
  • Nivel Basico
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • Servidor Web

Entradas y Páginas Populares

  • Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
    Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
  • Ejemplos usos mount y umount
    Ejemplos usos mount y umount
  • Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
    Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
  • Instruccion READ en Bash
    Instruccion READ en Bash
  • ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
    ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
  • Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
    Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
  • 15 dispositivos que funcionan con Linux
    15 dispositivos que funcionan con Linux
  • fichero fstab
    fichero fstab
  • HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
    HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
  • Comandos más usados para gestionar Iptables
    Comandos más usados para gestionar Iptables

© 2025 Nexolinux

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. cerrar Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d