La NASA va a migrar la Estación Espacial Internacional a Linux
Pues lo que lees en el título de este artículo ni más ni menos… parece ser que la NASA quiere migrar la Estación Espacial internacional a Linux, la razón es que los equipos que tienen son vitales y necesitan un sistemas más estable según comenta Keith Chuvala, supervisor de desarrolladores y soporte de la United Space Alliance. Estas son sus palabras literales:
«Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux, porque necesitábamos un sistema operativo que fuera estable y seguro, uno que nos pudiera dar el control directo de todo, si necesitaramos parchearlo, ajustarlo o adaptarlo, podríamos sin problema con Linux»
Keith Chuvala acudió a The Linux Foundation buscando formación específica para los desarrolladores y equipo de la NASA y estos lanzaron un par de cursos diseñados para ello.
En las oficinas de la NASA ya tienen una parte de su entorno con Linux, concretamente con Debian y varias versiones de Red Hat y CentOS, gracias a la homogeneidad de Linux, es posible hacer un curso para cubrir todo a la vez. (Como ocurre con la certificación LPIC)
Además de las decenas de portátiles también se necesita implementar Linux en un Robonauta (R2) diseñado para algunas de las responsabilidades de los astronautas. Será el primer humanoide robot en el espacio. Llevará a cabo tareas muy peligrosas o tediosas para astronautas con la microgravedad.
Chuvala cree que una de las mayores lecciones aprendidas durante la formación, fue cuando Dominic Duval, director de formación a empresas de The Linux Fundation, presentó Linux desde una perspectiva global.
«todo conectó después de que llegamos a entender cómo ve el mundo Linux, la interconexión de cómo una cosa afecta a otro. Se necesita esa visión del mundo. Tengo un poco de experiencia en Linux, pero al ver a otros que la estaban obteniendo y lo conseguían, que fue muy emocionante «.
Fuente: linuxfoundation.org
Deja un comentario