Nexolinux
Sistemas Linux, servidores web, certificaciones, LPIC, Linux básico y profesional
Navigation
  • Home
  • Bash
  • LPIC
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • HowTo’s
You are here: Home › Linux General › 5 razones de peso de porqué uso Linux en casa.

5 razones de peso de porqué uso Linux en casa.

23 noviembre, 2023 | Filed under: Linux General and tagged with: aprender linux, noticias tecnologia, porque usar linux, razones para usar linux

Llevaba tiempo queriendo escribir este post y retomar alguna actualización de la web, en donde veo que las visitas de dos meses hasta aquí se han duplicado con apenass actualizaciones y datos tan fantásticos como que salimos en la primera página de www.google.es en términos como iptables y nginx 🙂 con lo que asumo que también le caemos bien al buscador!

Ya puestos en el tema, hace unos meses me compré un portátil nuevo, un HP económico pero marca con la que simpatizo bastante pues ellos lo hacen con la cultura del pingüino, venía con un «maravilloso» windows 7 preinstalado, y estuve unos cuantos meses con él por efectos prácticos y falta de tiempo para poder meterle un buen particionado, formateo y pasar datos. Si no sabes lo que es Linux o para que se usa, te invito a leer los 15 impresionantes dispositivos que usan Linux o porque el 97% de las mayores supercomputadoras del mundo lo utilizan.

Durante esa etapa en la que aguante con la musiquilla de windows cada día, empecé a tener las manías de siempre… las críticas a dicho sistema operativo y software que le rodea, pues aunque suelo tenerlo como arranque dual, sólo lo utilizo para algún juego y pocas cosas más. Como todos la gran mayoría de mis conocidos lo usan por conocerlo, y yo les intento empapar un poco de porqué es mejor usar un simpático pingüino que una ventana vieja y rota.  

Creo que una de las razones más contadas es que es «más seguro», y lo veo una mentira a medias o un mal argumento, es cierto que hay una cantidad mínima de virus circulando que no nos afecta, porque la gente que usamos Linux no interesamos, la mayoría solemos tener conocimientos avanzados de informática, y se exponen a que les descubran, denuncien o se lleven una sorpresa. También es cierto que el sistema recién instalado suele venir con un buen nivel de seguridad de software y de arquitectura, de echo me fijé, que en distros como Linux Mint 15 o Ubuntu no viene el servicio de conexión a equipos SSH preinstalado, una decisión que me parece muy acertada.

Estas son las 5 razones que doy yo cuando me preguntan que porque uso «el programa ese raro en mi pc» 

1- Publicidad de forma descarada.

Es intentar instalar un programa en Windows, y me intentan clavar de media 5 famosas barras de herramientas super geniales para poder usar más «cómodo» el navegador, sin tener en cuenta que me hunde la conexión o directamente me modifican mi página de inicio y me instalan plugins en mi navegador. Juro que en ocasiones he dado a «no» a todas y cada una de las opciones, y al arrancar mi navegador predeterminado me he llevado la sorpresa de que me han instalado alguna. No estoy para nada a favor de una publicidad tan agresiva.

toolbars2-small

2- Ética con los desarrolladores

Trabajar como desarrollador para determinadas tareas es un curro, y realmente no me gusta crackear programas o juegos, tengo claro que no van a hacerse ricos todos, pero si realmente han trabajado bien y han creado un producto, útil, bueno y con un precio razonable, creo que se lo merecen, así les motivamos para que sigan en ese camino. Que conste que estoy a favor de la pirateria por cultura, pero no por hacerlo por tener cara y si puedes no pagar un duro por nada, no nos podemos permitir todo, pero creo que ciertas cosas se lo merecen, MegaPortales como wikipedia, viven de las donaciones y piensa cuantas veces en tu vida lo has visitado y te ha dado lo que necesitabas, ¿Y si no estuviera?. ¿Te gustaría a ti trabajar gratis?. 

3- Instalación rápida gratis y sencilla de aplicaciones.

Es un punto que me encanta, mientras en windows tienes que ir a algún portal de descarga de software, tipo softonic, donde han decidido hacerse ricos a base de intentar clavarte publicidad en el punto 1, de forma totalmente descontrolada… luego lo instalas, y ya si eso lo podrás utilizar, el programa luego pasa constántemente en cada arranque a buscar por defecto actualizaciones, lo que hará de tu PC un cacharro con pocos que vayas instalando, sobre todo cuando lo inicias.

En Linux si quiero instalar algo, basta con tener algo de práctica eso sí y poner algo similar a esto:

m3t4g4m3@nexolinux ~ $ sudo apt-get install libreoffice deluge firefox dropbox

Con este comando me estoy instalando cuatro programas a la vez, sin tener que hacer nada, se los descarga y los instala el solito, ¿Te parece complicado? es el mismo comando prácticamente siempre:

m3t4g4m3@nexolinux ~ $ sudo apt-get install ejemplo1

Que luego añades lo que te quieres bajar y hay atajos para que te de pistas de cual quieres. Si no, tienes los gestores de sofware como Synaptic, donde directamente pides lo que necesitas y te da las sugerencias:

Pantallazo-98

Aquí vemos como se puede instalar el programa, con una descripción y ejemplo y más abajo opiniones de usuarios.

4- Un lugar para hacer  todo, no 15 para hacer 15 cosas.

Si además tienes cierto manejo, da igual la distribución de Linux que uses, la consola es tu gran amiga, con un aprendizaje básico y práctica, tienes un mundo de posibilidades y control sobre tu sistema, de echo hasta te olvidas que muchas veces lo puedes modificar de forma gráfica.

Pongamos que quiero modificar mis DNS para poner los de google, sólo tengo que meterlos en este fichero:

m3t4g4m3@linuxmint15 ~ $ cat /etc/resolv.conf

# Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by resolvconf(8)
# DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
nameserver 127.0.1.1
# OpenDNS Fallback (configured by Linux Mint in /etc/resolvconf/resolv.conf.d/tail)
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

5- No se usa antivirus.

Como dije anteriormente, se hacen muy pocos virus para infectar una máquina con Linux, nunca he usado o conocido a alguien que lo haya instalado en un equipo en casa. El antivirus es de las cosas que más memoria (y red cuando tiene que actualizar) de tu Windows, cuantas más cosas hagas, el antivirus más tiene que comprobar y eso te ralentiza el doble, entre lo que usas y lo que te tiene que asegurar. Además que los antivirus gratuitos que hace años eran geniales como AVG o Avast, se han tenido que vender un poco y ponerte publicidad para sacar beneficios. Tienes que tener antivirus si no usas Linux está claro, pero las licencias son un tanto abusivas por un software que saben que necesitas, entre 40 y 60€ al año  me parece abusivo como para no usar uno gratuito, además de que muchos técnicos y tiendas se aprovechan para vendértelo y mucho incauto que lo compra pensando que tiene que hacerlo por narices dado como está la economía, En mi opinión mucho software para el hogar debería ser gratuito y el verdadero dinero está en las empresas y los negocios profesionales.

¿Porqué usas linux o porqué no lo usas tú?

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2 Responses to "5 razones de peso de porqué uso Linux en casa."

  1. Luweeds dice:
    19 febrero, 2014 a las 18:08

    ¡¡Enhorabuena por las visitas!!, es un gran blog.

    Si te gustan los pc’s, GNULinux ayuda a hacerte con unos conocimientos medios; a muchos les hace empezar a programar, nos introduce a la seguridad, a la administración de sistemas y es ideal para aprovechar máquinas antiguas. GNULinux me abrió un mundo en el que gozo y siempre estaré agradecido a quien me lo presentó y a toda la comunidad que difunde y trata temas desde diseño de wallpapers, hasta la solución de un problema concreto con una determinada pieza de hardware problemática. GNULinux mola pero su comunidad es lo mejor(lo dice uno que pasa la treintena,vamos que no soy un adolescente).

    Ánimo con el blog, por cierto en Abril hay examenes LPI en Sevilla, el seguimiento que haces de LPI me trajo a éste blog. Saludos y muchas gracias por esas horas que le dedicas.

    Responder
    1. m3t4g4m3 dice:
      19 febrero, 2014 a las 21:20

      Buenas!!.

      Pues tienes toda la razón, saber manejar un GNULinux es una maravilla 🙂 la comunidad desde luego lo merece! tengo planeado seguir con el blog y quería poner lo de Sevilla, pero no he encontrado un hueco.

      Saludos socio y gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías.

  • Bases de datos
  • Bash & Comandos
  • HowTo
  • Linux General
  • LPIC
  • LPIC-2
  • Nivel Avanzado
  • Nivel Basico
  • Noticias
  • Seguridad
  • Servicios
  • Servidor Web

Entradas y Páginas Populares

  • Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
    Comando fuser, Localizamos procesos que usan un fichero.
  • Ejemplos usos mount y umount
    Ejemplos usos mount y umount
  • Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
    Ficheros de usuarios /etc/passwd y /etc/shadow
  • Instruccion READ en Bash
    Instruccion READ en Bash
  • ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
    ¿Cómo cifra linux las contraseñas?
  • Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
    Proxy Squid, control de accesos ACL (II)
  • 15 dispositivos que funcionan con Linux
    15 dispositivos que funcionan con Linux
  • fichero fstab
    fichero fstab
  • HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
    HowTo:Ejecutar comando como otro usuario.
  • Comandos más usados para gestionar Iptables
    Comandos más usados para gestionar Iptables

© 2024 Nexolinux

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. cerrar Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...
 

    %d